Icono de teléfono
659 908 745

Contacte con nosotros

¿Cuál es el secreto de un buen cocido gallego?

Publicado: 06 de mayo de 2019, 17:47
  1. Recetas
¿Cuál es el secreto de un buen cocido gallego?

El cocido es uno de los platos estrella de la cocina gallega junto con el pulpo y el churrasco. En Pulpería Porta Catering  somos especialistas en la elaboración de un buen cocido gallego y por eso somos conscientes de la importancia de dedicar el tiempo necesario a cada paso e ingrediente.

Tras más de 20 años de experiencia, nuestros chefs tienen todos los secretos para preparar un delicioso cocido gallego.

Los ingredientes, la calidad

¿Qué ingredientes necesita un buen cocido gallego? Aunque puede haber tantas recetas como gustos, en un guiso de nuestra tierra hay lugar para los siguientes ingredientes: pierna de ternera, oreja de cerdo, rabo de cerdo, costillas de cerdo asadas, jamón, pollo campestre, chorizos, cacheira, legumbres, nabo, verduras, patatas y garbanzos.

Los ingredientes del cocido gallego, como es evidente, son muy típicos de nuestra tierra, por lo que es sumamente importante que su origen sea de aquí y que la calidad sea la mejor. Según nuestros profesionales, tanto el proceso de envejecimiento, como los procesos de secado y ahumado, son fundamentales para el óptimo resultado final.

Una de las claves de un buen cocido gallego es contar con los mejores productos de la zona, porque solo así se consigue un sabor exquisito.

El secreto está en el agua y en los tiempos

Se necesita tiempo y paciencia para cocinar un excelente caldo gallego, además de previsión. Muchos de los ingredientes (jamón, costilla asada, oreja, rabo, cacheira y garbanzos) deben ser remojados con al menos doce horas de anticipación.

Luego, tres horas antes de servir, hierva el agua y agregue todos los ingredientes (excepto las patatas, el repollo, los grelos y los chorizos). Nuevamente, la paciencia es importante: hay que sacar todos los ingredientes tal como están en su lugar, por lo que es necesario estar atento y verificar gradualmente el estado de cada ingrediente.

Una vez que todos los ingredientes estén en su lugar y fuera del agua, agregue los grelos, las patatas, el repollo y los chorizos a la misma agua durante aproximadamente media hora. De la misma forma, hay que comprobar que estén en su punto. Una vez apagado el fuego, añadir todo lo previamente reservado y dejar reposar un rato para que todos los ingredientes queden impregnados del sabor y olor característico del caldo gallego.

La presentación

Más allá de la calidad de los ingredientes y los tiempos de cocción, la presentación adquiere una especial relevancia en el trabajo de Pulpería Porta Catering, ya que somos expertos en la organización de caterings. A la hora de presentar un buen caldo gallego, es fundamental cortar la carne en trozos y separar el cerdo, la ternera, las verduras con patatas y los garbanzos en diferentes platos o fuentes.

Contáctenos

Si quieres degustar un delicioso cocido gallego, contacta con nosotros para reservar nuestros servicios.

 

Noticias relacionadas

¿Cómo hacer masa para la empanada de millo? 24 ene

¿Cómo hacer masa para la empanada de millo?

24/01/2023 Recetas
Desde Pulpería Porta , tu servicio de catering a domicilio en Galicia , hoy te desvelamos uno de los secretos mejor guardados de las empanadas más ricas del país: la masa de las empanadas de millo . Aprende cómo hacerlo paso a paso.   Consigue la empanada de millo perfecta Primero debes reunir
¡Consejos para que el cocido quede siempre perfecto! 10 ene

¡Consejos para que el cocido quede siempre perfecto!

10/01/2023 Recetas
Uno de los platos estrella de nuestra tierra merece el mimo y la atención necesarios para que quede espectacular. Hablamos, como no, del cocido gallego , un clásico de nuestra gastronomía no exento de secretos a la hora de su elaboración. No obstante, desde Pulpería Porta Cátering , con servicio
¿Qué son los cachelos y cómo se preparan? 5 may

¿Qué son los cachelos y cómo se preparan?

05/05/2022 Recetas
¿Es lo mismo un cachelo que una patata hervida? Vamos a dar una respuesta a la gallega: depende. Seguro que has oído hablar de los cachelos, un delicioso y muy popular acompañamiento de muchos platos de carne y pescado en Galicia. Pero, eso sí, el significado que le des a "cachelo" dependerá mucho
Consejos para hacer buenos callos 25 ene

Consejos para hacer buenos callos

25/01/2022 Recetas
Con la llegada del invierno de las bajas temperaturas, lo que más se apetece en esta época del año es disfrutar de platos típicos calientes con cuchara. Si lo que buscas es una receta sabrosa y rica en vitaminas, los callos serán una buena opción. En Pulpería Porta Catering llevamos muchos años

Contacta con Pulpería Porta

¿Está interesado en nuestros servicios? Llámenos, estaremos encantados de atenderle.