Hablar de Galicia es hablar de sabor, tradición y recetas que se han transmitido de generación en generación sin perder su esencia. Preparaciones que, lógicamente, han alcanzado su máximo esplendor, cimentando su historia. Muy poca gente desconoce el pulpo en el mercado, pero ¿cuánta gente conoce su historia? ¿Y las raíces del caldo gallego? En Pulpería Porta , especialistas en catering para eventos en Galicia, las conocemos, así que estamos encantados de compartir este conocimiento en un nuevo artículo.
El origen del pulpo en la feria
Empecemos esta reseña con el que se considera el plato más famoso de nuestra tierra: el pulpo de feria . Este manjar, de ingredientes sencillos pero con un sabor potente, nació en las ferias de ganado del interior de Galicia. Allí, los pulperos preparaban el pulpo en calderos de cobre y lo servían en platos de madera , con sal gorda, aceite de oliva y pimienta. La clave estaba (y sigue estando) en saber espantarlo en agua hirviendo para que quedara tierno pero con textura.
Aunque proviene del mar, el pulpo viajó salado al interior, y una vez rehidratado se convirtió en el manjar más esperado por vendedores de mercados y agricultores . Hoy en día sigue siendo sinónimo de celebración y sabor auténtico. De hecho, en Pulpería Porta Catering nos encargamos de servirlo donde nos lo pidan.
¿Sabes todo sobre la empanada gallega?
La empanada gallega , por otro lado, es puro ingenio. Surgió como una forma práctica de transportar alimentos, ideal para agricultores y marineros. La masa envolvía un relleno sabroso, fácil de conservar y comer sin platos . Pero lo que realmente la hace única es su versatilidad. Hay empanadas de bonito, de carne, de bacalao con pasas, zamburiñas... ¡cada familia gallega tiene su propia versión! Y aunque parezca un plato sencillo, detrás de cada empanada hay técnica, mimo y mucha historia.
Historia del caldo gallego
¿Y qué decir del caldo gallego ? Es el alma de muchos hogares rurales, una receta surgida de la necesidad, pero que reconforta como pocas. Se prepara con nabos o col, patatas, judías y algún tipo de carne de cerdo salada, como el lacón o el unto. Era el alimento diario de muchas familias, cocinado lentamente en la chimenea , y aún hoy sigue siendo imprescindible en los meses de frío. Porque no hay invierno gallego sin un buen caldo.
¿Qué plato tradicional gallego te gustaría que lleváramos a tu catering?
En Pulpería Porta Catering llevamos todo ese sabor a tu mesa. Elaboramos nuestras recetas con productos locales, como pulpo de la ría o carne guisada, respetando su origen y esencia.
¿Buscas un catering con alma gallega y platos llenos de historia? Ya lo sabes: contáctanos .