El pulpo es uno de los grandes protagonistas de la gastronomía gallega, pero a menudo surge la duda: ¿qué diferencia hay entre el pulpo a feira y el pulpo a la gallega? No son pocas las personas que dan por sentado que se trata de lo mismo, y luego se sorprenden cuando los especialistas les decimos que existen determinados matices que los diferencian y marcan la esencia de cada preparación. ¿Los quieres descubrir? Entonces no te muevas de esta pantalla porque desde Pulpería Porta, expertos en catering a domicilio para fiestas y eventos en Galicia, te los explicamos a lo largo de este nuevo artículo que hemos elaborado.
Pulpo a feira: el clásico de las ferias
El pulpo a feira es la más tradicional y emblemática de entre todas las preparaciones con pulpo y sabor con sello gallego. Se llama así porque su origen está ligado a las ferias y mercados de Galicia, donde se preparaba en grandes calderos de cobre y se servía de forma sencilla pero deliciosa.
Características básicas del pulo a feira
- Presentación: Se sirve solo, sin acompañamiento, en platos de madera que ayudan a mantener la temperatura y potencian su sabor.
- Corte: Se corta en rodajas gruesas, lo que permite al comensal apreciar mejor su textura.
- Aliño: Se aliña con sal gruesa, pimentón (dulce o picante, según el gusto) y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Pulpo a la gallega: con el toque de los cachelos
El pulpo a la gallega, aunque comparte muchos elementos con el pulpo a feira, introduce un ingrediente extra que cambia la experiencia gastronómica: los cachelos, que no son otra cosa que unas deliciosas patatas cocidas.
Características básicas del pulpo a la gallega
- Presentación: Se sirve acompañado de patatas cocidas, que suelen cocinarse en el mismo agua del pulpo para absorber su sabor.
- Corte: A diferencia del pulpo a feira, las rodajas de pulpo suelen ser más finas.
- Aliño: El mismo que en el pulpo a feira: sal gruesa, pimentón y aceite de oliva virgen extra.
¿Con cuál de estos dos platos de pulpo te quedas?
Ambos son auténticas delicias de la cocina gallega y la elección depende únicamente de tu gusto personal. Si prefieres un bocado más puro y directo, el pulpo a feira es la mejor opción. En cambio, es evidente que si te gusta acompañarlo con unas patatas que absorban el sabor del mar, el pulpo a la gallega será tu elección ideal.
Sea cual sea el plato de pulpo que quieres, en Pulpería Porta lo llevamos a tu catering
En Pulpería Porta, preparamos ambas versiones con la mejor materia prima y siguiendo la tradición gallega. Si quieres disfrutar de un auténtico pulpo en tu evento, llámanos y nosotros nos encargamos de todo.