Pocos platos son más emblemáticos en toda la gastronomía española que el pulpo á feira , máximo representante de la afamada cocina gallega y un manjar disfrutado en cualquier celebración. En Pulpería Porta Catering , como nuestro nombre indica, somos una empresa de catering en Galicia también especializada en pulpo. Como expertos en la preparación de este delicioso platillo, en este artículo queremos compartir contigo los secretos para cocinar el pulpo a la perfección . ¡Sigue leyendo y toma nota!
Guía para cocinar pulpo y hacerlo delicioso
La calidad del pulpo
El primer paso para conseguir un pulpo tierno y sabroso es elegir un producto de calidad. Busca pulpo fresco, de aspecto vivaz y con un suave aroma a mar. En Galicia tenemos la suerte de tener el mejor pulpo del mundo, procedente de nuestras rías.
La congelación
Un truco imprescindible para ablandar la carne del pulpo es congelarla. Lo ideal es congelarlo al menos durante 48 horas. Este proceso descompone las fibras de la carne, dando como resultado un pulpo más tierno después de la cocción.
Cocinando
- El agua . Utilice una olla grande con abundante agua, sin añadir sal.
- El "asustado" . Cuando el agua hierva, sujete el pulpo por la cabeza y sumerja sus tentáculos en el agua hirviendo durante unos segundos. Repita esta operación tres veces. Este proceso, conocido como “asustar” al pulpo, ayuda a que la piel se mantenga intacta durante la cocción.
- El clima. Una vez “asustado”, coloca el pulpo entero en la olla y cocina a fuego medio. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del pulpo, pero por lo general se estima que ronda los 15-20 minutos por kilo. Un truco para saber si está listo es pincharlo con un tenedor; Debe estar tierna, pero no demasiado blanda.
- El resto . Una vez cocido, dejar reposar el pulpo en el agua de cocción durante unos 15-20 minutos. Este paso es crucial para que la carne quede tierna y jugosa.
El corte y el aderezo
- Una vez sazonado el pulpo lo cortamos en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente.
- Condimentar el pulpo con aceite de oliva virgen extra, pimienta dulce o picante (al gusto) y sal gorda.
Consejos adicionales
- Si queréis cocer patatas para acompañar el pulpo, podéis hacerlo en la misma agua tras sacar el pulpo.
¿Buscas una pulpería especializada en fiestas y eventos en Galicia? ¡Contáctanos!
En Pulpería Porta Catering nos apasiona ofrecer a nuestros clientes la auténtica experiencia del pulpo a la gallega. Contáctanos si deseas organizar un evento y quieres que nos encarguemos de todo, desde la comida hasta el montaje de carpas, mesas, sillas y más. ¡Confía en nuestro buen trabajo!