Icono de teléfono
659 908 745

Contacte con nosotros

Temas

Consejos para cocinar bien un churrasco a la brasa

12/07/2021
  1. Carnes

En nuestra comunidad hay muchos platos típicos con fama y renombre, pero el churrasco a la brasa es uno de los más apasionantes entre gallegos y extranjeros.

En Pulpería Porta, además de ser expertos en la preparación de pulpo a feria, también somos especialistas en cocinar una amplia variedad de platos de la cocina gallega como el churrasco a la brasa. Si quieres degustar este suculento manjar en algún tipo de celebración o evento, recuerda que en Pulpería Porta disponemos de un servicio de catering con el que podrás disfrutar de un gran número de platos típicos gallegos.

¿Qué necesitamos para hacer una buena parrillada?

En Pulpería Porta llevamos muchos años dedicándonos a la cocina, por lo que conocemos a la perfección todos los pasos e ingredientes necesarios para conseguir un buen churrasco a la brasa.

La carne

Uno de los elementos más importantes para poder hacer un buen asado es disponer de carne de calidad. Lo mejor es acudir a nuestro carnicero de confianza o algún lugar especializado en este tipo de carnes y su corte. Lo ideal es que las costillas de cerdo no se corten muy finas, para evitar que las brasas sequen demasiado la carne e incluso la quemen.

En Pulpería Porta apostamos siempre por la carne del país para asegurar su calidad y el mejor sabor para nuestros clientes.

El adobo o aderezo

Aunque la receta para marinar la carne depende del gusto del cocinero o consumidor, lo más común es hacerlo con orégano, cebolla, agua, pimiento rojo, ajo, aceite, sal y vinagre. Muchos de estos ingredientes tienen un sabor fuerte en sí mismos, por lo que dejar la carne demasiado tiempo con el aderezo hará que su sabor se camufle con el de la salsa.

Para asegurarnos de que nuestros clientes estén satisfechos, en Pulpería Porta hemos hablado previamente con ellos para determinar el tipo, la cantidad y el tiempo en que les gustaría que se marine el asado.

Las brasas

Lo primero que debemos saber antes de encender las brasas es determinar si vamos a utilizar leña o carbón. Si bien ambos son una buena opción, si lo que necesitamos es ahorrar tiempo, el carbón vegetal se convertirá en brasas mucho más rápido que la leña.

Una vez tomada la decisión, llega el momento de encender el fuego, para que podamos encontrar en diferentes establecimientos, materiales o líquidos inflamables que nos ayuden a agilizar el proceso.

En Pulpería Porta recomendamos utilizar ramas secas para evitar el uso de productos químicos que puedan dañar el sabor del asado o cualquier tipo de carne.

La parrilla

Disponer de una buena parrilla o parrilla que nos permita colocar la carne y separarla en función del grosor del corte o de lo finas que prefiramos las piezas y es fundamental para conseguir que el asado esté en su punto óptimo.

Dependiendo de los gustos de cada uno, el tiempo de asado de la carne variará.

 

Si después de este artículo, quieres comer un buen asado a la brasa, en Pulpería Porta disponemos de un servicio de catering con el que podrás disfrutar de una amplia variedad de platos típicos de nuestra cocina. Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos hasta dónde tenemos que llegar, trabajamos en toda Galicia.

Noticias relacionadas
¿Cuánto tiempo lleva hacer carne en espeto?

¿Cuánto tiempo lleva hacer carne en espeto?

11/07/2022
Despacio, con mimos y mucho arte. No es casualidad que las recetas que mejor conocemos y que más perduran en nuestra memoria -y más en nuestro paladar- sean también las que se elaboran con mayor cariño. Es el caso de uno de los platos estrella de Pulpería Porta, su catering casero gallego: nuestra
¿Qué no puede faltar en un buen cocido gallego?

¿Qué no puede faltar en un buen cocido gallego?

25/11/2021
Aunque el puchero es una comida atemporal para todos los buenos gallegos, la temporada de lluvias y viento siempre se presta para hacer un buen puchero. Es una de las comidas gallegas más naturales que podrás disfrutar durante varios días. También tiene el añadido de que te permite hacer multitud
Receta de lacón con grelos: comida típica del Carnaval gallego

Receta de lacón con grelos: comida típica del Carnaval gallego

08/02/2021
Una de las recetas más tradicionales de Galicia, además de la empanada o el pulpo á feira, es el lacón con grelos. Durante estos meses de frío es habitual que este plato se presente en las mesas de todos los hogares gallegos, por ejemplo, una vez a la semana. La preparación del lacón con grelos es
¿Conoces los cortes de carne?

¿Conoces los cortes de carne?

23/09/2020
La carne se usa para miles de recetas y todas son deliciosas. Tiene un sabor peculiar con una textura extraordinaria que cautiva el paladar de todos los amantes de la carne, además, su cocción es sencilla y se adapta a los gustos de cada comensal, pudiendo hacer la misma receta con carne en

¡Compártelo!

Contacta con Pulpería Porta

¿Está interesado en nuestros servicios? Llámenos, estaremos encantados de atenderle.